11 de abril de 2013

Matías Fiore: “Lo primero debe ser trabajar por la gente y después buscar el ascenso político”.



"Propuesta Peronista" es una agrupación que apoya la candidatura presidencial de Mauricio Macri para el 2015, cuyos referentes a nivel nacional son el Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porteño, Diego Santilli y Cristian Ritondo, vicepte. primero de la legislatura porteña, responsables de la Corriente Nacional Peronista, que es "Propuesta Peronista".

A nivel local y provincial tienen independencia política para elegir a quien seguir, siempre dentro del peronismo.

CH- ¿Cómo creen que será el año electoral?.

MF- Creo que de los errores se debe aprender. En el 2009 se tuvo una excelente elección pero ese viento a favor no se aprovechó para el 2011. Egos personales, una oposición rendida a los pies del oficialismo, sin generar algo diferente, sin generar ideas.

Quisiéramos para este 2013 una oposición que plantee ideas, formas diferentes porque si hay algo de lo que careció este gobierno kirchnerista, fue de un contrincante a quien temer.

Automáticamente los opositores fueron desapareciendo de la contienda electoral por uno vaya a saber porqué pero no propusieron ni trabajaron para trata de convencer a la gente.

CH- Respecto al clima electoral, a principio de año pareció que la campaña iba a estar plagada de insultos y chicanas.

MF- Una oposición seria no tiene que entrar en insultos, o ponerse a discutir, sino demostrar un perfil de trabajo, de diálogo, de estar siempre -en nuestro caso- con el vecino de Chacabuco. Desde este espacio venimos haciendo un trabajo no solamente social, como fue en su momento la campaña del útil, la reciente ayuda a inundados, sino que también hemos abarcado lo político presentando proyectos por medio del Concejo Deliberante como ha sido una mejora salarial a los docentes, mejoras en las condiciones laborales y salario de los policías, hemos querido implementar proyectos para ayudar a la seguridad de Chacabuco. Lamentablemente nos hemos encontrado con que no han sido tenidos en cuenta, pero bueno nosotros proponemos y decimos cómo, no solamente decimos “mas seguridad, mas educación” y quedamos en la frase de campaña vacía de proyecto o ideas.

Creo que una oposición o frente político tiene que dejar la idea de ganar por ganar y después ya está, sino que tiene que proponer.

-CH, o sea, que el objetivo no sea “ganarle al otro” porque supongamos que gana de esa manera ¿y después qué?.

MF- Eso es lo que pasó, una oposición que durante 4 años prácticamente estuvo desaparecida, piensan que van a salir ahora a hacer política.

CH- Re-reelección, candidaturas para el 2015, se habló mucho mas de eso siendo que son el 2015, ¿olvidando un poco las elecciones de este año?.

MF- Sobre las candidaturas presidenciales se están apresurando. Hay otros temas mas importantes que hablar de la re-reelección. Actualmente el código penal que ha tenido una modificación que no ha sido para nada favorable, que necesita una reforma, una situación económica que acompaña una inflación que crece día a día y no se combate, hay temas mas importantes que si la reelección o ¿porqué no? una candidatura presidencial pensada desde la gestión que están realizando, trabajando por su gente y después por supuesto, llegado el tiempo, ver sus posibilidades de ser reelecto, pero lo primero debe ser trabajar por la gente que lo ha votado y después ir por el ascenso político que pretende.

CH- Como ven la situación municipal actual o de años anteriores.

MF- Nos encontramos con un intendente que, pareciera estar carente de apoyo, un intendente que le convendría escuchar mas antes de querer gestionar sin escuchar al vecino. Vemos muchos déficit, un intendente que le convendría escuchar mas a los vecinos antes de gestionar. Lo que caracteriza la gestión de Barrientos es la incoherencia y la falta de sentido común ya que recientemente se colocaron semáforos (en la esquina de Av. Miguel Maximo Gil y la calle Alberdi) donde previamente había lomas de burro, hoy por hoy, conviven mutuamente ambas cosas (semáforo y loma de burro).

Si hablamos de gestionar, la gente que ocupa cargos importantes como el tránsito, tendría que tener una mínima capacitación y gestionar. Vemos muchas falencias, pero no es que queremos sacar rédito político de eso. Hemos querido -desde que asumimos este compromiso político- colaborar con el intendente por medio de proyectos, cuando ha venido Diego Santilli, hemos querido proponer la colocación de muchísimos contenedores de basura, ayudar con la instalación de paradas de colectivos -no aceptado- dándose todo para las mismas por medio de convenios que no eran para nada políticos sino para ayudar a la ciudad, y no fue aceptado. Mauricio (Barrientos) sabe que es así, pero bueno, no aceptó una ayuda que un sector político peronista le está brindando. Por ahí es que vemos muchas, muchísimas falencias, en involucrar a sectores que más necesitan ayuda y el intendente no les brinda su apoyo.

CH- Uds habían presentado un proyecto sobre la seguridad.

MF– Los cuatro proyectos de seguridad.. Si, uno de ellos consistía en un plan integral de seguridad y el otro en una policía local que apoye a la provincial en la custodia de espacios públicos, bancos. El otro es la creación de un Secretario de seguridad. Actualmente no hay nadie a nivel municipal que se encargue de cuestiones de seguridad local. Otros puntos eran el salario policial y mejores condiciones laborales.

Actualmente hay en la Comisaría, 4 camionetas 4×4 nuevas, que solo les hace falta plotearlas, acomodarlo, acondicionarlo de eso tiene que ocuparse el municipio.

CH- Que otras actividades hacen desde su agrupación, como fue la campaña del útil.

MF– Chacabuco no es solamente la ciudad sino las localidades y los pueblos. Estuvimos presentes en todas las escuelas ayudando y colaborando con útiles escolares y libros, bibliotecas donde podamos estar ayudando vamos a estar y después de cada una como esta, seguiremos con otra.

Estamos de campaña permanente, no solo en épocas electorales, no hemos parado en ningún momento desde que arrancamos.

También estuvimos con la gente que en éstas últimas elecciones no pudieron votar por distintas causas. Los ayudamos con los trámites y gestiones que necesiten. Te cuento el caso de una chica que vino porque no figuraba en el padrón y al consultar nos encontramos con que nunca habían mandado las actas a La Plata, entonces figuraba como NN.

::: Nota realizada por 'Chacabuco y su gente' :::