22 de marzo de 2013

Cada uno en su lugar.



Viendo el reclamo prolongado que vienen llevando a cabo los docentes de los diferentes niveles educativos de la Provincia de Buenos Aires, sin poder llegar a un común acuerdo que garantice no solo el comienzo de clases, sino que mejorar las condiciones laborales de los educadores (como ser: Salario básico inicial de $3900, Abonar los Salarios adeudados, Normalizar el “Servicio Alimentario Escolar", Garantizar el “Servicio de Transporte Escolar”, Regularizar el “Pago en los aportes del IOMA”, etc.).

Desde "Propuesta Peronista de Chacabuco", tal como lo expresamos en el proyecto que presentamos en Octubre del año pasado, llamamos a las partes (sea los diferentes Gremios Docentes y a las Autoridades del Ejecutivo Bonaerense) a sentarse a dialogo en forma urgente y a negociar las mejores condiciones para todos, ya que "RECLAMAR" es un derecho plasmado en nuestra Constitución Nacional, al igual que recibir un salario digno; pero también vemos con gran preocupación la falta de clases que vienen teniendo los chicos, que no son mas que los futuros ciudadanos de esta Provincia, días de clases que no se recuperan. 

Además queremos solidarizarnos con el reclamo que vienen realizando los Empleados Estatales, con los empleados de la Salud que atienden a diario en los Hospitales Públicos, con los Judiciales y por supuesto con los Policías de la Provincia, que aunque no les permiten estar sindicalizados se merecen mejoras laborales. 

De una vez por todas, tenemos que pensar en un Chacabuco, en una Provincia y en un País grande. Para eso, tenemos que dejar un poco de lado lo "urgente" y ponernos a construir sobre lo "importante", basándonos en los pilares de la 'Igualdad de las personas', la 'Justicia', apostando e invirtiendo en la educación y en la seguridad ciudadana. 

La foto de la publicación pertenece a la movilización realizada en La Plata el pasado Miércoles 21 de Marzo por los Docentes que integran los Sindicatos de Suteba, FEB, Sadop, UDocBA, UDA y los técnicos de AMET.