El referente de ‘Propuesta Peronista
de Chacabuco’, Matias Fiore, participo el 28 de noviembre, de la ceremonia de oficialización
de la candidatura de ‘Susana Trimarco’ al “Premio Nobel de la Paz”. Esta formalidad
se llevó a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP).
La entrega del certificado oficial de
la postulación, estuvo a cargo del Dr. Ricardo De Felipe (Presidente de Federación
Argentina de Colegios de Abogados) y el Lic. Raúl Perdomo (Vice presidente de
la UNLP).
Al finalizar la ceremonia, Matías
Fiore, referente de ‘Propuesta Peronista de Chacabuco’, hizo entrega de la
copia del proyecto presentado por dicha agrupación en el Honorable Concejo
Deliberante de Chacabuco el 26 de Septiembre de 2012 cuyo expediente legislativo
es el Nº 12.584. En dicho proyecto pedimos lo siguiente:
Solicitamos al Dpto. Ejecutivo Municipal y al Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco
que apoye y adhiera al Partido
de Chacabuco a la postulación de ‘SUSANA
TRIMARCO’ al Premio ‘Nobel de la Paz’, por su valentía y su lucha
contra la trata de persona, y por no abandonar la búsqueda de su hija a pesar
de todas las trabas que encontró en su camino.
Además le solicitamos
que se le entregue a ‘SUSANA
TRIMARCO’ una distinción en el recinto del Honorable Concejo Deliberante en reconocimiento al “Invalorable aporte a la
sociedad y a la comunidad, a través de su lucha contra la trata de personas, en
el camino de la búsqueda de su hija”.
También
le pedíamos que se destacara el rol de ‘SUSANA TRIMARCO’, por
su coraje para entrometerse en las redes de ‘Trata de personas’ y rescatar a
mujeres explotadas; por haber
llevado a juicio a 13 sospechosos y por la incansable búsqueda de su hija
Marita Verón.
Mientras en el Congreso Nacional, todos
los Parlamentos Provinciales y muchos Concejos Deliberante de la Republica
Argentina apoyaron la postulación de ‘Susana Trimarco’ al “Premio Nobel de la
Paz” y además le hicieron entrega de diferentes menciones por el trabajo que
realiza desde la desaparición de su hija (allá por 2003). El Concejo
Deliberante de Chacabuco mantiene dicho proyecto en una Comisión Legislativa
desde hace 3 meses, sin darle tratamiento parlamentario.