El pasado martes 07 de agosto, Miguel A. Fiore
presentó en el Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco en nombre de todos
los integrantes de "Propuesta Peronista de
Chacabuco" un proyecto (con Expte Nº 12.850) referido al ‘Servicio de Transporte Público de Autos de Alquiler’, o también conocido como
‘Servicio de Remis y Taxi’.
Esto genera la competencia desleal entre los mismos trabajadores, la
desactualización de las tarifas que se le cobran a los usuarios por el uso del
servicio, la falta de control (no solo en la parte mecánica sino la antigüedad)
de los vehículos que circulan por la ciudad y trasladan a los usuarios, entre
otras.
La preocupación, la seriedad y la responsabilidad que merece el tratamiento
de esta problemática, es que desde nuestro espacio político proponemos el
siguiente "Proyecto de Ordenanza" cuyo articulado se
encuentro conformado por:
· 6 Títulos: ‘Del transporte de personas’ – ‘Modalidades de Licencias de autos de
alquiler con chofer’ – ‘Transporte de personas’ – ‘De los controles e
Inspecciones técnicas’ – ‘De la caducidad y demás penalidades’ – ‘Disposiciones
Complementarias’.
· 61 Artículos.
Consideramos que es difícil de controlar ante la falta
de un marco legal, el valor de la tarifa de cada viaje.
Con este proyecto queremos brindar un marco legal al
servicio a fin de que mejore no sólo el servicio sino la realidad laboral de
los trabajadores del sector.
A partir de la puesta en vigencia de normativa, los
coches del servicio no podrán transportar más de cuatro pasajeros.
Las unidades deberán contar con aire acondicionado en
perfecto estado, llevar un botiquín de primeros auxilios, extinguidor de
incendios, apoyacabezas, cinturón de seguridad, espejos retrovisores e
iluminación interior.
Para seguridad y control del usuario, se deberá
exhibir el dominio de la patente del coche; el número de habilitación; el
nombre y apellido del conductor, número de documento de identidad más una
fotografía tipo carnet del mismo y el nombre de la agencia para la que trabaja.
Además, será fundamental el contrato de un seguro contra terceros para el
conductor y el pasajero.
El Dpto. Ejecutivo Municipal deberá crear un "Registro
Único de licencias de Vehículos y Conductores Habilitados" (R.U.L.VyC),
para tener la nómina actualizada de los coches que en el Partido de Chacabuco
estén destinados a este servicio.
Esta norma permitirá regular el servicio de remises y
taxis en el Partido de Chacabuco, para de esa manera también hacer un
importante aporte no solo al ordenamiento de tránsito, sino también tender a la
regularización laboral de los choferes y resguardar a los usuarios.
La acumulación de más de 5 (cinco) infracciones de
tránsito es otro motivo a considerarse para la suspensión de la licencia o
inhabilitar el vehículo.
Se debe realizar una convocatoria pública a todos los
actores del sistema, desde los dueños de las agencias de remises, remiseros
independientes, sindicatos y asociaciones civiles a fines para consensuar una
nueva norma, tomando como base esta que presentamos.
El objetivo es que la ley resguarde la seguridad de
los usuarios y que tengan el servicio que se merecen, pero por sobre todo
lograr la formalidad laboral del sector y que el chofer de remises tenga las
condiciones de cualquier empleo.
Para
generar condiciones más dignas de trabajo, es necesario tener como objeto,
proteger a quienes arriesgan su capital y su vida en la calle todos los días.
Para eso debemos tener en cuenta 3 aspectos:
· El Concejo Deliberante es quien debe establecer
anualmente las tarifas sobre la base de los costos del servicio, para evitar la
competencia desleal.
· Las
paradas clave (incluyendo la Terminal de ómnibus y la de tren) deben ser
libres, desde el 20 de diciembre al 15 de marzo para garantizar un buen
servicio a los turistas y trabajo para todos.
· La lista de coches habilitados por agencia y las
paradas deben ser transparentes y deben ser publicados periódicamente para
evitar que se beneficien los jugadores más grandes. Esta información servirá
además para disminuir el margen de acción de las agencias para operar en negro
o falsear datos acerca de la cantidad de autos con que trabajan.