
El día 23 de noviembre se recuerda una de las mayores catástrofes sufridas en nuestro país: el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan. Este fue el motivo por el cual se eligió el Día Nacional de la Defensa Civil, para testimoniar el homenaje a un servicio comunitario de esencia netamente altruista y solidaria, cuyas acciones y esfuerzos están destinadas para preservar tanto vidas y bienes personales acudiendo al socorro de los mismos, inmersos en desastres, atenuando las consecuencias y reduciendo los efectos después de ocurrido.
¿Qué es DEFENSA CIVIL? … Es un organismo de protección de la población, creado para ayudar a disminuir los daños causados por catástrofes naturales, accidentes de gran escala, desastres.
Desde el espacio político y del Bloque de Unión PRO, Jorge Ortega y Luis Speranza, extendemos el reconocimiento a todas las personas que trabajan en silencio para alivianar el sufrimiento ajeno, una práctica tan valorable como necesaria y, más aún, indispensable.