
El 5 de julio de 1912, se constituyó la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentino, y el 13 de noviembre de 1917, el gobierno de Hipólito Yrigoyen la declaró Institución Nacional. Hoy, en el país opera Scouts de Argentina, una asociación civil sin fines de lucro que nuclea 40 mil afiliados. “Suele decirse que se es scout un día y se es para siempre”.
Es probable que, por estos días, usted preste más atención y vislumbre la clásica vestimenta que simboliza lealtad, servicio, obediencia y unidad: esa camisa color arena (arremangada porque siempre se está dispuesto para el trabajo), el pañuelito identificatorio y el pantalón o bermuda azul marino. Es que el próximo cinco de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Scouts.
Un scout es…
La ley de los Scouts de la Argentina fue acordada en agosto de 1998. Enuncia que el scout…
... Es leal y digno de toda confianza.
… Es generoso, cortés y solidario.
… Es respetuoso, y hermano de todos.
… Defiende y valora a la familia.
… Ama y defiende a la vida y a la naturaleza.
… Sabe obedecer, elige y actúa con responsabilidad.
… Es optimista aun en las dificultades.
… Es económico, trabajador, y respetuoso del bien ajeno.
… Es puro y lleva una vida sana.
… Es generoso, cortés y solidario.
… Es respetuoso, y hermano de todos.
… Defiende y valora a la familia.
… Ama y defiende a la vida y a la naturaleza.
… Sabe obedecer, elige y actúa con responsabilidad.
… Es optimista aun en las dificultades.
… Es económico, trabajador, y respetuoso del bien ajeno.
… Es puro y lleva una vida sana.
